Recibe cada mes los artículos de Para la voz de forma gratuita.

logo

CRÍTICAS

TODASHISTORIAPOLÍTICAECONOMÍA POLÍTICAFILOSOFÍAARTE

La literatura predilecta de Lenin (N. Krúpskaya)

Artículo liberado del «Número 2 de PARA LA VOZ: El materialismo militante de Lenin e Iliénkov». Puede adquirirse el número en físico escribiendo a contacto@paralavoz.com El camarada que me presentó a Vladímir Ilich me dijo que este era un hombre …

Entrevista a Diego Fernando Correa, traductor de Lukács

Irene Uroz    12/03/2025
Esta entrevista es un adelanto de los contenidos que formarán parte del Número 3 de Para la voz, que será anunciado en unas semanas. Nacido en Medellín, Colombia, en 1972, estudiaste en el Instituto de Bellas Artes de Medellín y …

El concepto de comunismo en Iliénkov

A. Casta    06/03/2025
Artículo liberado del «Número 2 de PARA LA VOZ: El materialismo militante de Lenin e Iliénkov». Puede adquirirse el número en físico escribiendo a contacto@paralavoz.com Évald V. Iliénkov dejó por escrito numerosas definiciones del concepto de comunismo, aunque nunca se …

La ética de la violencia en la lucha popular

I. Introducción La tesis que aquí se discute puede resultar perturbadora para los idealistas más ingenuos del presente siglo. Sin embargo, la historia de las sociedades humanas ha dejado claro que los grandes cambios sociales y políticos se encuentran marcados …

Cartas desde el frente (Évald Iliénkov, 1944-1945)

A. Casta    18/02/2025
Artículo liberado del «Número 2 de PARA LA VOZ: El materialismo militante de Lenin e Iliénkov». Puede adquirirse el número en físico escribiendo a contacto@paralavoz.com 20 de enero de 1944 Irinka, estoy sentado desde que te dejé en la parada …

El pueblo y la intelectualidad en la poesía de N.A. Nekrásov (Plejánov, 1903)

Nikolái Alekséyevich Nekrásov, nacido en 1821 y fallecido en 1877, fue un poeta ruso considerado por muchos de los revolucionarios de Rusia como un poeta del pueblo. El texto que presento a continuación se trata de la traducción, directa del …

El alcance filosófico de “El Capital” de Marx (M.M. Rosental, 1961)

Introducción El 2 de febrero de 1975, hace ahora cincuenta años, moría Mark Moisevich Rosental en Moscú. Militante comunista desde 1925, fue una personalidad fundamental de la institucionalidad soviética en el campo de la filosofía. Graduado en el Instituto de …

El concepto de comunismo en Lenin

A. Casta    21/01/2025
Artículo liberado del «Número 2 de PARA LA VOZ: El materialismo militante de Lenin e Iliénkov». Puede adquirirse el número en físico escribiendo a contacto@paralavoz.com Introducción El pensamiento de Lenin confluye por lo que a simple vista se presenta como …

SOBRE LA REVISTA

SOBRE LA
REVISTA

Con el libro artístico de divulgación socialista Para la Voz (Для голоса), El Lissitzki y Maiakovski abrieron la misma senda que ahora nosotros tomamos: la creación de un espacio que, desde la creatividad, la crítica y la reflexión, permita pensar la emancipación y los medios para alcanzarla.

En su obra conjunta ambos artistas unieron la poesía y las artes gráficas para poner la cultura al servicio de la revolución, porque ellos nunca concibieron el arte como un inmóvil objeto pasivo, sino como una palanca que permite accionar la posibilidad de los imposibilitados.

Siguiendo su estela, abrimos una veta por donde democratizar el conocimiento, la cultura y el arte desde la más crítica de las perspectivas.

COLECCIÓN DE EDITORIALES

Presentación de «Para la voz»

Análisis histórico del contexto político actual, que permite y requiere de la creación de órganos de expresión obrera como Para la voz.

Leer17.02.2023

1º de Mayo: Arte, revolución y movimiento obrero

Se analiza la importancia del arte militante en la lucha revolucionaria del proletariado, centrándose en la concepción marxista del arte, el arte durante la Revolución Soviética, la Guerra Civil Española y los movimientos revolucionarios latinoamericanos, asiáticos y africanos.

Leer01.05.2023

CONSEJO EDITORIAL

CONTACTO

Mantente al día de las publicaciones de PARA LA VOZ a través de nuestro boletín mensual gratuito:

Asimismo, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:

Además, somos un órgano de expresión abierto a la participación de todo aquel interesado en difundir las ideas socialistas de emancipación. Por lo tanto, si deseas participar en este esfuerzo de divulgación, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros a través de esta dirección de correo electrónico o del siguiente formulario: