Recibe cada mes los artículos de Para la voz de forma gratuita.

Consejo Editorial

Filósofo y escritor

El Consejo Editorial de PARA LA VOZ está formado por seis personas. Se trata de un equipo multidisciplinar especializado en múltiples temas orientados a la transformación social.

TODOS SUS ARTÍCULOS

CRÍTICAS:HISTORIAPOLÍTICAECONOMÍA POLÍTICAFILOSOFÍAARTE

Entrevista a Ediciones Edithor, pioneros en la traducción de Iliénkov

Artículo liberado del «Número 2 de PARA LA VOZ: El materialismo militante de Lenin e Iliénkov». Edithor es una editorial nacida en Ecuador en 2003, hace ya más de 20 …

Mark Rosental, un obrero de la filosofía

I. Breves apuntes biográficos Un 19 de febrero de 1906 nacía en la aldea de Ustia, actual Ucrania, Mark Moiseievich Rosental. De extracción social humilde, sufrió la absoluta miseria que …

La poesía como un martillo, instrucciones de uso

Artículo liberado del número 3 de PARA LA VOZ: «Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz». Puede adquirirse el número en físico escribiendo a …

El realismo socialista de Shólojov: memoria de una revolución

I. Breve repaso biográfico Un 24 de mayo de 1905 nacía, en una aldea cosaca a orillas del río Don, el escritor comunista Mijaíl Shólojov. Galardonado con el Premio Stalin …

«Mientras mis manos no puedan escribir». La poesía olvidada de Ana María Ponce en la ESMA

Mientras mis manos puedan escribir mientras mi cerebro pueda pensar, estaremos vos, yo, todos, y habrá un mañana. Todas los poemas e imágenes aquí recogidas están sacados de la 2ª …

Fetichismo, reproducción ideológica y conciencia comunista: un estudio de lo ideal

Artículo liberado del «Número 2 de PARA LA VOZ: El materialismo militante de Lenin e Iliénkov». 1. La filosofía como lógica del pensamiento ¿Qué es la filosofía? Esta pregunta ha …

Número 3 | Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz

Este artículo es el editorial de presentación de los contenidos del Número 3 de Para la voz, que puedes reservar aquí. Vivimos en una época marcada por la reorganización internacional …

El leninismo y la crítica artística (Mijaíl Lifschitz, 1936)

Para un estudio más desarrollado de la estética marxista y de la obra de Lifschitz, recomendamos el número 3 de Para la voz: «Entre lo bello y lo justo: marxismo …